Ayuda de transporte para FCT y DUAL

En primer lugar recordarles que solo pueden solicitar esta ayuda aquéllos que hayan asistido a los centros de trabajo, al menos el 80% de las horas previstas (presencia real en las empresas). Además, deberá existir una distancia superior a 5 kms entre nuestro instituto y la empresa donde ha realizado la FCT/dual. A modo orientativo, indicarles que también se exige que los ingresos de la familia no supere el 75% del IPREM (Se calcula: ingresos totales dividido por nº de miembros de la unidad familiar) ( para más detalle, vea el art. 4.a.2º.d de la orden de 2 de marzo de 2017).
Para su tramitación es importante que el alumnado que haya realizado FCT o FP dual:
- Deberán rellenar el documento físico y original (no digital) de acreditación de asistencia los días en los que han realizado las prácticas (modelo adjunto al final de esta página– NO CONFUNDIR CON LAS FICHAS SEMANALES), debidamente firmado y sellado una vez verificado por el tutor docente, con indicación del nombre y apellidos del tutor laboral en todas las páginas que haya cumplimentado. Es muy importante que no tenga rayaduras ni borraduras.
- El tutor docente verificará que el documento está correctamente cumplimentado comprobándolo con las hojas semanales y final del seguimiento. Para el alumnado de dual deben remitir las hojas que su coordinador haya dispuesto para recoger sus tareas. Las hojas de seguimiento tendrán que ser guardadas en el departamento durante al menos 5 años.
Con este documento deberá:
- Presentarlo físicamente en el centro, en ventanilla de Secretaría.
- Adjuntar una copia electrónica (digitalizado) en la solicitud que deberá cumplimentar en la Secretaría Virtual que se encuentra en:
“Seleccionar pestaña de Becas y Ayudas”
¿Cómo solicitar la ayuda?
La presentación de la solicitud de ayuda se hará en la Secretaría Virtual haciendo uso de la clave iANDE o del certificado digital, si bien seguirán disponiendo de la opción de, sin clave alguna, rellenar la solicitud en la Secretaría Virtual, imprimirla, firmar y presentarla en el centro docente.
Notas:
- La clave iANDE se difundió entre las familias/alumnado a través de la app iPasen (se adjunta folleto explicativo)
- La clave o certificado serán del alumnado si este es mayor de 18 años. En caso contrario, será el de sus padres o tutor legal.
- La documentación presentada será revisada, tanto por nuestra parte como por el departamento de Hacienda correspondiente. Por ello es importante que la información suministrada sea correcta.
Archivos Adjuntos: